martes, 28 de junio de 2011

La información internacional en los medios impresos venezolanos

La prensa venezolana se caracteriza por dedicar la mayoría de sus páginas a las inagotables fuentes de política y opinión, lo cual hace que la sección internacional sea relegada a unas pocas páginas. El papel de las agencias es indispensable a la hora de presentar las notas multipolares, ya que los que editan esta sección solo cortan y pegan de la plataforma. Los principales diarios del país, a saber El nacional, El universal están empezado a salirse del esquema  tradicional y están dando pasos en lo que tiene que ver con  la redacción autónoma de internacionales.
Ejemplos como entrevistas a embajadores, empresarios y analistas dejan ver que esta labor está cobrando auge. Panorama, diario informativo independiente de Maracaibo, destina espacios considerables a compilación de datos, declaraciones y sucesos que presentan de forma singular; hay un periodista dedicado a esta labor: Thiany  Rodríguez.
En lo que tiene que ver con los criterios a tomar en cuenta a la hora de editar la página de internacionales, la prensa nacional sí cumple la función, ya que la presenta de forma clara y precisa, sin desperdicios –aunque la situación tiende a variar por espacio y tiempo-. Aunque es cierto que los periódicos nunca podrán sustituir el papel de las agencias, es necesario crecer en torno a la producción de notas internacionales.