La selección de las notas internacionales en los medios impresos responde a varias características, las cuales están vinculadas con las de la noticia; a continuación, tres de las más importantes:
1. La actualidad: la premisa principal de las noticias internacionales son su actualidad o novedad. Cada minuto ocurren hechos a nivel mundial que son reseñados por las agencias de noticias, las cuales envían a los medios de comunicación del mundo entero. Un hecho noticioso internacional es relevante cuando se obtienen datos inéditos, que ayudan a entender el suceso a la colectividad.
2. Conflicto: todo lo recurrente a manifestaciones, marchas, revueltas, paros, conflictos civiles y guerras multilaterales es considerado de interés para una nota internacional.
3. Expectación: las noticias relevantes siempre tienen su segundo día, y con este, se genera una atmósfera de expectación o ansia de conocer más detalles. Por ejemplo, la salud del cantante argentino Ceratti, luego del ACV; Las secuelas que dejará la lesión cerebral de la cenadora estadounidense baleada en un acto en una escuela de Arizona, la alerta radioactiva y posible fusión de núcleo de los reactores nucleares de Fukushima, en Japón.
4. Geopolítica: para la profesora de periodismo de la universidad Arturo Michelena, Karin Rivero, el principal criterio que se toma en cuenta a la hora de seleccionar información internacional es la geopolítica. Según Rivero, los hechos ocurridos en países aliados a Venezuela, son siempre tomados en cuenta, ya que de una u otra forma, influirá en las relaciones sostenidas. Indicó también que los hechos acaecidos en países productores de petróleos son temas que se presenta en esta fuente, ya que Venezuela forma parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP). Puntualizó.